.
.
.
.
Mi sobrina Noemí recibió su título profesional. FELICITACIONES mi amor!!
No hay plazo que no se cumpla... La universidad ya es pasado.
(y en recuerdo de Barcelona te van unas canciones en catalán).
Este domingo se realizaron las elecciones municipales en Chile y aunque la derecha canta victoria alborozadamente, lo hacen con fines publicitarios, porque tienen muy poco que festejar, creo yo. Celebran por ejemplo el triunfo en la Municipalidad de Santiago, pero ya la ganaron en 2000 y en 2004, por lo que no es una situación nueva.
Jubilaciones y Pensiones, AFJP.
En Chile los medios de comunicación se han apurado en entregar las más rebuscadas explicaciones para la decisión de "la Sra. K". Es que tienen que evitar que a alguien se le pueda siquiera pasar por la cabeza algo parecido. Las AFP y las ISAPRES (empresas de salud privada) son los mejores negocios del modelo económico chileno y son una teta que ningún gran empresario está dispuesto a dejar de chupar.
A propósito del plan de rescate financiero de 700 mil millones de dólares del gobierno norteamericano que discutió el Congreso, la periodista chilena Elizabeth Subercaseaux escribió desde Washington para el diario "La Nación":
El público ha visto en Obama a un líder sereno y reflexivo en medio de la crisis. Las 4 condiciones que definió como indispensables para que los demócratas apoyaran el acuerdo en el Congreso fueron consideradas en la redacción final. Ha explicado de manera clara cuáles serían las consecuencias para el hombre de la calle si no se rescata al sector financiero de un colapso total. 
En ese momento no le di gran trascendencia. Era muy reciente y no alcanzaba a dimensionar que ese era un hecho que cambiaría la historia moderna de Chile y de la justicia internacional. Recuerdo que media o una hora después llamé a mi cuñada para contarle lo que había escuchado.
Pero este día abrió los cauces de la justicia. Como bien decía hace algunas semanas una importante luchadora de los derechos humanos, en estos años no se ha hecho mucha justicia, pero se ha encontrado la verdad. Dolorosa y cruel verdad, pero esa es una parte muy importante, saber qué pasó. En casi todos los procesos los jueces han logrado determinar por quién, cómo y cuándo fueron asesinados y desaparecidos tantos hombres y mujeres y ese es un gran avance.
El 5 de octubre de 1988 tuvo lugar la gesta cívica más trascendente e impresionante de la historia de Chile.